Este es un anuncio malo pero es lo que hay, para no estar tan estresada estas tres semanas entre los estudios, trabajos y cosas en general que tengo que hacer del instituto.
Durante estas tres próximas semanas incluida esta, no voy a subir nada el blog por lo dicho anteriormente que a fin de cuentas es que tengo que estudiar y este trimestre es muy corto.
Lo siento mucho geekers pero es lo que hay aunque si veo que algún día puedo subir alguna entrada como en el fin de semana, la subiré sin problema.
lunes, 8 de febrero de 2016
lunes, 1 de febrero de 2016
Noticias frescas.
Hola geekers, hoy por fin puedo cumplir con la entrada (menos mal xD), hoy os voy a hablar un poco de las últimas noticas que me he ido enterando principalmente del mundo de la música.
La primera notica es que el grupo Avenged Sevenfold ha sido demando por la discografía Warner por el hecho de que la banda quería desligarse de la compañía porque decían que los directivos que los contrataron y con los que ellos trabajaban no estaban y no conocían a los nuevos, y por lo tanto la Warner como todavía les quedaba contrato pues los ha demandado.
La segunda noticia y buena para los fans de Avenged, es que entre Octubre y Diciembre de este año saldrá el nuevo disco de la banda que según Matt dice que es algo distinto a lo que han hecho y que nos va a sorprender, ojalá sea así y esperemos que la demanda no sea un impedimento para el disco. Y por supuesto si hay nuevo álbum posiblemente habrá una gira mundial que como pasen por España intentaré ir sea como sea porque este tipo de oportunidades es mejor no desperdiciarlas.
La tercero habla del grupo Pierce the Veil, que como algunas sabrán sacaron en verano un sencillo, the Divine Zero (que es muy bueno) por lo que se oye que habrá un cuarto álbum de la cual no hay álbum desde 2012.
En la quinta y hace poco Steven Tyler, vocalista de AEROSMITH, en una reciente entrevista en The Howard Stern Show, en la que se acabó implicando directamente en la reunión de GUNS N´ ROSES. En la entrevista el frontman de AEROSMITH afirmó: "Me encontré con Axel en algunos Clubes, hace un año, hace dos, hace tres, me encontré con él y conversamos. Yo le dije: "Tienes que juntarte con ellos, porque todos nosotros sentimos que nos hace falta". Algunas veces las personas me dicen eso cuando Joe (Perry, guitarrista de AEROSMITH) y yo nos peleamos".
"Existe hora y lugar, y si no os reunís, vais a perder", afirma Tyler. "Y en cuatro o cinco años, nadie va a preguntaros si estáis de gira".
Ante estas declaraciones, GUNS N´ ROSES han colgado en su cuenta oficial de Twitter un mensaje irónico a modo de indirecta, agradeciendo la ayuda de Steven Tyler:
"A GUNS N´ ROSES nos gustaría agradecer respetuosamente a toda la gente que está asumiendo responsabilidad por los venideros conciertos y todo lo que ha ocurrido por detrás de eso. Especialmente a aquellos con los que no hablamos desde hace varios años y que, a través del poder de los medios, de alguna manera jugaron un papel esencial, así como inexistente. Nosotros y os fans os damos las gracias".
Y ya por último, el pasado 22 de enero la mítica banda de metal/heavy metal Megadeth ha sacado su décimo álbum llamado Dystopia, sinceramente todavía no lo he escuchado y si veo que me gusta a lo mejor me planteo comprármelo así que ya veremos, espero que no me decepcione su nuevo álbum.
Y bueno geekers espero que os haya rebelado algo y os hayáis enterado de algo nuevo. Hasta la próxima entrada.
La primera notica es que el grupo Avenged Sevenfold ha sido demando por la discografía Warner por el hecho de que la banda quería desligarse de la compañía porque decían que los directivos que los contrataron y con los que ellos trabajaban no estaban y no conocían a los nuevos, y por lo tanto la Warner como todavía les quedaba contrato pues los ha demandado.
La tercero habla del grupo Pierce the Veil, que como algunas sabrán sacaron en verano un sencillo, the Divine Zero (que es muy bueno) por lo que se oye que habrá un cuarto álbum de la cual no hay álbum desde 2012.
En la quinta y hace poco Steven Tyler, vocalista de AEROSMITH, en una reciente entrevista en The Howard Stern Show, en la que se acabó implicando directamente en la reunión de GUNS N´ ROSES. En la entrevista el frontman de AEROSMITH afirmó: "Me encontré con Axel en algunos Clubes, hace un año, hace dos, hace tres, me encontré con él y conversamos. Yo le dije: "Tienes que juntarte con ellos, porque todos nosotros sentimos que nos hace falta". Algunas veces las personas me dicen eso cuando Joe (Perry, guitarrista de AEROSMITH) y yo nos peleamos".
"Existe hora y lugar, y si no os reunís, vais a perder", afirma Tyler. "Y en cuatro o cinco años, nadie va a preguntaros si estáis de gira".
Ante estas declaraciones, GUNS N´ ROSES han colgado en su cuenta oficial de Twitter un mensaje irónico a modo de indirecta, agradeciendo la ayuda de Steven Tyler:

Y ya por último, el pasado 22 de enero la mítica banda de metal/heavy metal Megadeth ha sacado su décimo álbum llamado Dystopia, sinceramente todavía no lo he escuchado y si veo que me gusta a lo mejor me planteo comprármelo así que ya veremos, espero que no me decepcione su nuevo álbum.
Y bueno geekers espero que os haya rebelado algo y os hayáis enterado de algo nuevo. Hasta la próxima entrada.
domingo, 31 de enero de 2016
Reseña Junjou Romantica.
Hola geekers, siento la tardanza de subida de entradas pero aunque me repita es la verdad primero de bachiller cuesta.
Bueno para no enrollarme y que esto se haga largo, vamos a empezar. Hoy os voy a hacer una reseña de Junjou Romantica.
Este anime como mencioné en la review de Sekaiichi Hatsukoi, se ambientan en el mismo lugar de trabajo Marukawa Shoten y en mi opinión suceden paralelamente ya que si en algunos capítulos de Junjou te fijas salen personajes de Sekaiichi Hatsukoi y también cabe mencionar que un yaoi y shojo muy buenos.
El anime consta de 3 temporadas de 12 capítulos de 25 mins de duración y 2 Ovas de 24/25 mins más o menos, el segundo Ova es de diciembre del año pasado por lo cual da a entender que siguen trabajando en el anime y posible cuarta temporada.
La trama de se desarrolla alrededor de tres parejas: la Romantica, la Egoísta y la Terrorista.
La primera pareja, la Romantica, es la pareja principal o protagonista y trata de la relación entre el famoso novelista (también escritor de BL o Boys Love) Usami Akihiko y el hermano menor de Takahashi Takahiro, su gran amigo de preparatoria y ex amor no correspondido, Takahashi Misaki. A petición del hermano de Misaki, Akihiko se hace el tutor de este para ayudarlo a entrar a la Universidad Mitsuhashi. Después de una primera mala impresión y un cruce de palabras ambos empiezan a mejorar su relación que cambia de profesor-alumno a amantes.
La segunda pareja, la Egoísta, es formada por el amigo de infancia de Akihiko, Kamijou Hiroki. Él estaba enamorado del escritor desde que eran pequeños a pesar de ser un amor no correspondido. Luego de casi romper la amistad que tenía con él, conoce a Kusama Nowaki, un huérfano y trabajador incansable que, con mucho esfuerzo, logra meterse en la vida de Hiroki al pedirle a este que sea su tutor.
La tercera y última pareja que aparece en el anime es la Terrorista. Esta pareja es formada por Miyagi You y Takatsuki Shinobu. Después de 3 años de haberse divorciado, es acosado por el joven de 18 años, Takatsuki Shinobu, el hijo de su jefe y hermano de su ex esposa. Este muchacho le insiste que tiene que responsabilizarse por haberlo enamorado tras haber sido salvado de unos delincuentes por Miyagi, pero él se niega a aceptar sus sentimientos ya que le dobla la edad y es hombre.
Aparte de estas tres parejas, paralelamente cuentan a dos parejas más, la primera Junjō Minimun, que trata de la amistad que existe entre Usami Akihiko y Kamijou Hiroki, principalmente de cómo Hiroki se enamora de Akihiko. Estas escenas también tienen lugar en unos pocos épisodios del anime; y la segunda Junjō Mistake,que trata de la relación entre el jefe de Akihiko, Isaka Ryuuichirou, y su secretario Asahina Kaoru; Asahina demuestra mediante varias acciones el respeto que tiene por el padre de Isaka y por ello Isaka cree que Asahina está enamorado de su padre hasta que una fuerte pelea los lleva a descubrir la verdad del otro.
Las tres temporadas son muy buenas, a mi me pasaba que cada capítulo me dejaba con ganas de más por lo que hasta que no me lo terminé no me quedé tranquila. De los tres openings me quedo sin duda con el primero aunque los demás no están malejos. A mi sinceramente aparte de que tenga un punto de comedia donde te hartas de reír también tiene momentos de salseo donde piensas que va a hacer el personaje ya que por ejemplo a Misaki lo ponen siempre en muchos aprietos.
De momento se desconoce cuando será la cuarta temporada o sí habrá pero yo tengo esperanzas ya que lo que pide el final de la tercera temporada ha gritos es una continuación.
Bueno geekers, espero que os haya gustado o por lo menos entretenido, si queréis podéis dejarme en comentarios si lo habéis visto o algún anime yaoi que os encante y si puedo me lo veré, y ya no me enrollo más asique hasta la próxima entrada.
Bueno para no enrollarme y que esto se haga largo, vamos a empezar. Hoy os voy a hacer una reseña de Junjou Romantica.
Este anime como mencioné en la review de Sekaiichi Hatsukoi, se ambientan en el mismo lugar de trabajo Marukawa Shoten y en mi opinión suceden paralelamente ya que si en algunos capítulos de Junjou te fijas salen personajes de Sekaiichi Hatsukoi y también cabe mencionar que un yaoi y shojo muy buenos.
El anime consta de 3 temporadas de 12 capítulos de 25 mins de duración y 2 Ovas de 24/25 mins más o menos, el segundo Ova es de diciembre del año pasado por lo cual da a entender que siguen trabajando en el anime y posible cuarta temporada.
La trama de se desarrolla alrededor de tres parejas: la Romantica, la Egoísta y la Terrorista.
La primera pareja, la Romantica, es la pareja principal o protagonista y trata de la relación entre el famoso novelista (también escritor de BL o Boys Love) Usami Akihiko y el hermano menor de Takahashi Takahiro, su gran amigo de preparatoria y ex amor no correspondido, Takahashi Misaki. A petición del hermano de Misaki, Akihiko se hace el tutor de este para ayudarlo a entrar a la Universidad Mitsuhashi. Después de una primera mala impresión y un cruce de palabras ambos empiezan a mejorar su relación que cambia de profesor-alumno a amantes.
La tercera y última pareja que aparece en el anime es la Terrorista. Esta pareja es formada por Miyagi You y Takatsuki Shinobu. Después de 3 años de haberse divorciado, es acosado por el joven de 18 años, Takatsuki Shinobu, el hijo de su jefe y hermano de su ex esposa. Este muchacho le insiste que tiene que responsabilizarse por haberlo enamorado tras haber sido salvado de unos delincuentes por Miyagi, pero él se niega a aceptar sus sentimientos ya que le dobla la edad y es hombre.
Aparte de estas tres parejas, paralelamente cuentan a dos parejas más, la primera Junjō Minimun, que trata de la amistad que existe entre Usami Akihiko y Kamijou Hiroki, principalmente de cómo Hiroki se enamora de Akihiko. Estas escenas también tienen lugar en unos pocos épisodios del anime; y la segunda Junjō Mistake,que trata de la relación entre el jefe de Akihiko, Isaka Ryuuichirou, y su secretario Asahina Kaoru; Asahina demuestra mediante varias acciones el respeto que tiene por el padre de Isaka y por ello Isaka cree que Asahina está enamorado de su padre hasta que una fuerte pelea los lleva a descubrir la verdad del otro.
Las tres temporadas son muy buenas, a mi me pasaba que cada capítulo me dejaba con ganas de más por lo que hasta que no me lo terminé no me quedé tranquila. De los tres openings me quedo sin duda con el primero aunque los demás no están malejos. A mi sinceramente aparte de que tenga un punto de comedia donde te hartas de reír también tiene momentos de salseo donde piensas que va a hacer el personaje ya que por ejemplo a Misaki lo ponen siempre en muchos aprietos.
De momento se desconoce cuando será la cuarta temporada o sí habrá pero yo tengo esperanzas ya que lo que pide el final de la tercera temporada ha gritos es una continuación.
Bueno geekers, espero que os haya gustado o por lo menos entretenido, si queréis podéis dejarme en comentarios si lo habéis visto o algún anime yaoi que os encante y si puedo me lo veré, y ya no me enrollo más asique hasta la próxima entrada.
miércoles, 27 de enero de 2016
Reseña Sekaiichi Hatsukoi.
Hola geekers, siento que esta entrada sea tan tarde y no haber podido subir una el lunes pero es que bachiller me reclama.
Hoy como bien dice en el título os voy a hacer una reseña del anime Sekaiichi Hatsukoi, para empezar este anime es bl que significa boys love por lo que lleva a decir que es yaoi aparte de ser un pedazo de shoujo que lo flipas.
Consta de dos temporadas con 12 capítulos cada una de unos 24 minutos, 2 Ovas uno para la primera temporada y otro para la segunda y por último una película que dura 1 hora.
Para profundizar más en el anime, este está ambientado en el mismo sitio que Junjou Romantica y por lo que es obvio son de la misma autora, este consta de una primera pareja principal formada por Onodera Ritsu y Takano Masamune, el primero es el recién llegado a la editorial Marukawa Shoten al cual asignan el departamento de shonen donde se encuentra con alguien que le será familiar, Takano sin embargo se ve como un hombre serio, testarudo pero que en el fondo tiene un pedazo corazón y al ver a Onodera se desconcierta ya que le recuerdo a su primer y único amor.
La segunda pareja es entre Hatori Yoshiyuki uno de los editores de la sección de shonen (que por cierto el departamento se llama Esmeralda y se caracteriza por tener a los chicos más guapos) y Yoshino Chiaki el cual es un escritor de manga shonen y supervisado por Hatori.
La tercera pareja se desarrolla durante la trama entre uno de los editores, Kisa Shota que a pesar de tener 30 años es muy bajito y conserva un aire de niñez el cual se enamora de un dependiente de librería muy popular entre las chicas, Yukina Kou.
Y por último la última pareja se desarrolla en la película entre Yokozawa Tafamuni y Kirishima Zen.
La trama del anime se hace corta de ver, y en mi opinión es muy buena ya que no solo se centra en una única pareja sino que intenta abarcar más y lo consigue hilando todo muy bien que hace que no se haga pesado y lo mejor de todo es que no deja el final abierto sino que lo enlaza todo bastante bien. Y ya en el tema del yaoi no se ve nada pero en el manga si son más explícitos. A mi me ha gustado.
Bueno geekers espero que os haya gustado o por lo menos entretenido y este finde tendréis otra entrada por la falta del lunes. Así que hasta la próxima entrada.
Hoy como bien dice en el título os voy a hacer una reseña del anime Sekaiichi Hatsukoi, para empezar este anime es bl que significa boys love por lo que lleva a decir que es yaoi aparte de ser un pedazo de shoujo que lo flipas.
![]() |
Parejas principales. |
Para profundizar más en el anime, este está ambientado en el mismo sitio que Junjou Romantica y por lo que es obvio son de la misma autora, este consta de una primera pareja principal formada por Onodera Ritsu y Takano Masamune, el primero es el recién llegado a la editorial Marukawa Shoten al cual asignan el departamento de shonen donde se encuentra con alguien que le será familiar, Takano sin embargo se ve como un hombre serio, testarudo pero que en el fondo tiene un pedazo corazón y al ver a Onodera se desconcierta ya que le recuerdo a su primer y único amor.
La segunda pareja es entre Hatori Yoshiyuki uno de los editores de la sección de shonen (que por cierto el departamento se llama Esmeralda y se caracteriza por tener a los chicos más guapos) y Yoshino Chiaki el cual es un escritor de manga shonen y supervisado por Hatori.
La tercera pareja se desarrolla durante la trama entre uno de los editores, Kisa Shota que a pesar de tener 30 años es muy bajito y conserva un aire de niñez el cual se enamora de un dependiente de librería muy popular entre las chicas, Yukina Kou.
Y por último la última pareja se desarrolla en la película entre Yokozawa Tafamuni y Kirishima Zen.
![]() |
Kirishima y Yokozawa |
Bueno geekers espero que os haya gustado o por lo menos entretenido y este finde tendréis otra entrada por la falta del lunes. Así que hasta la próxima entrada.
domingo, 24 de enero de 2016
Review de mis nuevos materiales de dibujo
Hola geekers, siento no haber subido la entrada el miércoles porque estuve un poco liada pero bueno la subo hoy domingo.
Hoy os vengo a hacer una review de mis última adquisiciones de materiales de dibujo.
Actualmente no conservo el ticket de la compra por lo que daré precios aproximados de cada producto.
Donde fui a comprarlo es a una tienda de manualidades que está en la Calle Rascón en Huelva, aunque seguro que en cualquier tienda de manualidades de vuestra ciudad podréis encontrar estos productos.
Empezamos por el bloc, es de Canson para acuarelas y témperas, que trae 10 hojas de tamaño folio (A4) y cada hoja pesa 370 gramos por metro cuadrado; el bloc sale más o menos por 6 euros y medio.
Después me compré un pack de 4 estilógrafos calibrados de 0´2, 0´4,0´6 y 0´8, son de la marca Plus Office y son resistentes al agua y a la luz por lo que son perfectos para las acuarelas o derivados; el precio de esto son unos 7 euros (ya para más adelante hay unos estilógrafos de tinta que son más caros pero que tienen recambios).
Las dos últimas cosas son, una goma en forma de bolígrafo que para borrar detalles siempre está bien tener uno porque si te equivocas en los ojos con una goma normal borras más cantidad de espacio que a lo mejor no quería borrar, al caso la goma es de la marca Staedtler y el modelo por lo que pone la goma es el Radett 52820 (a esto no le veo mucha importancia pero lo pongo por si a alguno os interesa), y la goma saldría por 2 o 3 euros no recuerdo bien.
Y ya por último un pincel "multiusos", me explico es un pincel que dependiendo de como lo utilices puede abarcar más cantidad de espacio o incluso hacer detalles y ya lo mejor de este pincel es que es recargable ya que es como un boli al que le metes agua y cuando se te gaste le echas más agua, este tipo de pincel es muy bueno para las acuarelas ya que no tienes que estar todo el rato mojando el pincel. Si queréis ver algunos de mis dibujos aquí os dejo el enlace https://www.instagram.com/kairi.chan/
Y bueno geekers eso ha sido todo por esta entrada, espero que os haya gustado y hasta la próxima entrada.
Hoy os vengo a hacer una review de mis última adquisiciones de materiales de dibujo.
Actualmente no conservo el ticket de la compra por lo que daré precios aproximados de cada producto.
Donde fui a comprarlo es a una tienda de manualidades que está en la Calle Rascón en Huelva, aunque seguro que en cualquier tienda de manualidades de vuestra ciudad podréis encontrar estos productos.

Después me compré un pack de 4 estilógrafos calibrados de 0´2, 0´4,0´6 y 0´8, son de la marca Plus Office y son resistentes al agua y a la luz por lo que son perfectos para las acuarelas o derivados; el precio de esto son unos 7 euros (ya para más adelante hay unos estilógrafos de tinta que son más caros pero que tienen recambios).
Las dos últimas cosas son, una goma en forma de bolígrafo que para borrar detalles siempre está bien tener uno porque si te equivocas en los ojos con una goma normal borras más cantidad de espacio que a lo mejor no quería borrar, al caso la goma es de la marca Staedtler y el modelo por lo que pone la goma es el Radett 52820 (a esto no le veo mucha importancia pero lo pongo por si a alguno os interesa), y la goma saldría por 2 o 3 euros no recuerdo bien.
Y ya por último un pincel "multiusos", me explico es un pincel que dependiendo de como lo utilices puede abarcar más cantidad de espacio o incluso hacer detalles y ya lo mejor de este pincel es que es recargable ya que es como un boli al que le metes agua y cuando se te gaste le echas más agua, este tipo de pincel es muy bueno para las acuarelas ya que no tienes que estar todo el rato mojando el pincel. Si queréis ver algunos de mis dibujos aquí os dejo el enlace https://www.instagram.com/kairi.chan/
Y bueno geekers eso ha sido todo por esta entrada, espero que os haya gustado y hasta la próxima entrada.
lunes, 18 de enero de 2016
Hablemos de Dragon Ball Super
Hola geekers, hoy os vengo a hablar de la nueva temporada de Dragon Ball que en mi opinión Akira Toriyama se ha sacado un poco de la manga.
El nombre como bien se lee en el título es Dragon Ball Super, esta se ubica después que Dragon Ball Z, La trama de la serie tiene lugar después de la batalla contra Kid Buu, en medio del período de 10 años hacia el Torneo Mundial de las Artes Marciales 28. Está enlazada con las películas Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses y Dragon Ball Z: La Resurrección de F. La historia comienza 6 meses después de la derrota de Kid Buu ;Toei Animation Company afirmo que aunque Dragon Ball GT no posea continuidad, la empresa esta tratando de hacer todo lo posible para que la trama encaje con la de Dragon Ball GT.
Técnicamente hablando el dibujo del anime no es muy brillante y se ve como tosco y grueso con lo que se podía esperar teniendo de referencia Dragon Ball Z o Gt que en calidad visual son muy muy buenas otra cosa es que te guste la trama que para gustos colores (a mi si me gustan).
Ahí van algunas imágenes comparativas de Dragon Ball Z y Dragon Ball Super de un combate contra Freezer.
No digo que no tenga la esencia de Dragon Ball esta nueva serie pero a mi no me ha hecho saltar de la silla y gritar con la epicidad de las batallas, como Dragon Ball Z si ha hecho
Bueno geekers, espero que os haya entretenido y lo dicho dejarme vuestra opinión en los comentarios porque me gustaría leer diferentes puntos de vista, así que geekers hasta la próxima entrada.
miércoles, 13 de enero de 2016
Review: Tonari no Kaibutsu - kun
Hola geekers, siento que la entrada sea tan tarde pero es que estaba estudiando y terminando una cosa del instituto.
Bueno hoy voy a hacer una review del anime Tonari no Kaibutsu - kun.
Es un manga escrito e ilustrado por Robico, sintiéndolo mucho el manga no está traducido al español, pero el anime (que es lo que yo vi, es subtitulado). Es una comedia romántica que se desarrolla en una preparatoria japonesa.
Trata de una chica llamada Shizuku Mizutani, una chica que cuando era pequeña tuvo una mala experiencia con sus compañeros de clase que decidió no volver a mantener una amistad con nadie, hasta que un día la jefa de estudios le mandó llevarle la tarea a un compañero suyo de clase, Haru Yoshida que desde que se metió en una pelea el primer día de clase no ha vuelto a ir y quiere que le anime a ir a clases. Shizuku en un principio se niega pero al final acepta. Cuando le va a llevar la tarea, se la deja a su primo, pero cuando Shizuku sale a la calle y paseando de encuentra con Haru, que a decir verdad al principio actúa muy raro. Cuando Shizuku le explica lo que pasa y le insiste en ir a clases, Haru piensa que ella quiere ser su amiga.
¿Qué pasará en la clase? ¿Pasará algo entre ellos? ¿Y Shizuku hará amigos? Eso os lo dejo a que lo veáis por vuestra cuenta.
El anime consta de trece capítulos de 25 mins aproximadamente de duración junto con Ova que no tiene ninguna relevancia en la historia del anime y el manga consta de doce volúmenes, que como he dicho antes no están en español.
El anime en sí es al principio puede parecer un poco topicazo en los shojo pero en mi opinión no lo es, ya que no solo es romántico, tiene muy buenos puntos donde te hartas de reír y otros donde dices pero porque Haru hace eso, es bastante completo no tiene acción ni nada de ese estilo pero aún así merece la pena y se hace muy corto de ver.
En mi opinión lo dejo bastante recomendado y a mi sinceramente me ha gustado, lo que sí no me gustó fue el final ya que es un final abierto que lo que pide a gritos es una segunda temporada pero de momento no va a haber nada asique una pena.
Bueno geekers, espero que os halla gustado y que si veis el anime dejar en comentarios que os ha parecido o si lo habéis visto ya. Un saludo y hasta la próxima entrada.
Bueno hoy voy a hacer una review del anime Tonari no Kaibutsu - kun.
Es un manga escrito e ilustrado por Robico, sintiéndolo mucho el manga no está traducido al español, pero el anime (que es lo que yo vi, es subtitulado). Es una comedia romántica que se desarrolla en una preparatoria japonesa.
Trata de una chica llamada Shizuku Mizutani, una chica que cuando era pequeña tuvo una mala experiencia con sus compañeros de clase que decidió no volver a mantener una amistad con nadie, hasta que un día la jefa de estudios le mandó llevarle la tarea a un compañero suyo de clase, Haru Yoshida que desde que se metió en una pelea el primer día de clase no ha vuelto a ir y quiere que le anime a ir a clases. Shizuku en un principio se niega pero al final acepta. Cuando le va a llevar la tarea, se la deja a su primo, pero cuando Shizuku sale a la calle y paseando de encuentra con Haru, que a decir verdad al principio actúa muy raro. Cuando Shizuku le explica lo que pasa y le insiste en ir a clases, Haru piensa que ella quiere ser su amiga.
El anime consta de trece capítulos de 25 mins aproximadamente de duración junto con Ova que no tiene ninguna relevancia en la historia del anime y el manga consta de doce volúmenes, que como he dicho antes no están en español.
El anime en sí es al principio puede parecer un poco topicazo en los shojo pero en mi opinión no lo es, ya que no solo es romántico, tiene muy buenos puntos donde te hartas de reír y otros donde dices pero porque Haru hace eso, es bastante completo no tiene acción ni nada de ese estilo pero aún así merece la pena y se hace muy corto de ver.
En mi opinión lo dejo bastante recomendado y a mi sinceramente me ha gustado, lo que sí no me gustó fue el final ya que es un final abierto que lo que pide a gritos es una segunda temporada pero de momento no va a haber nada asique una pena.
Bueno geekers, espero que os halla gustado y que si veis el anime dejar en comentarios que os ha parecido o si lo habéis visto ya. Un saludo y hasta la próxima entrada.
lunes, 11 de enero de 2016
Top mis 10 canciones favoritas.
Hola geekers, hoy cambiando un poco la temática friki del blog y teniendo poco tiempo porque tengo que estudiar para una recuperación, toca un top 10 de mis canciones favoritas.
(Advertencia: la canción que este en el décimo puesto puede estar perfectamente en el primer puesto)
En el décimo puesto podemos encontrar un clasicazo de grupo, estoy hablando de Linkin Park, cualquier canción de este grupo tiene un puntito que te hace gritar con ella, por ejemplo como Numb, Crawling, Faint, In the end, y un largo etcétera.
En el noveno puesto, es un grupo que empecé a escuchar recientemente y es Bulls in the Bronx de Pierce the Veil, esta canción con ese sonido de guitarra me encanta.
En el octavo puesto tenemos aunque cualquier canción de este grupo me encanta tengo que darle el puesto a la canción que me hizo entrar en el mundillo del rock y es It´s my life de Bon Jovi , lo que yo he escuchado esta canción no es normal xD.
En el séptimo puesto y acercándonos a la mitad del top, tenemos a Misery loves my company de Three Days Grace, esta canción cuando la escuché me dejó sin palabras.
En el sexto puesto, por su significado la canción de A Day to Remember Life lesson learned the hard way, sin duda tiene mucha razón.
Ahora sí, en la mitad del top, In the end de Black Veil Brades, esta canción la encontré un día que estaba buscando esa misma canción pero de Linkin Park.
En el cuarto puesto y mi canción preferida de este grupo, Aerials de System of a Down, brutal.
Ya en el podio, con el tercer puesto y el bronce de este top tenemos a la canción Alone de Sleeping with Sirens, cuando escuché esta canción en serio flipé mucho.
En el segundo puesto y con la plata, tengo que decir una canción aunque todo lo que ha hecho este grupo me guste y por eso sea mi segundo grupo favorito, la primera canción que escuché de este grupo, es Bring me the Horizon Can yo feel my heart? Esta canción me parece brutal aunque también me encanta Empire o And the snakes start to sing que son otros dos temazos.
Ahora sí en la cúspide, en el primer puesto y con el oro de este top tenemos a cualquier canción de mi grupo preferido que es Avenged Sevenfold, todo lo que ha hecho este grupo me parece brutal y que ha ido evolucionando con el paso de los años (que por cierto para este año tienen previsto un nuevo disco que Matt Shadows dice que es algo que nos va a sorprender, si él lo dice será por algo). Así por poner un ejemplo Nightmare, This means war, Brompton Cocktail, y un muy largo etcétera.
Bueno geekers espero que os halla entretenido la entrada y si os gusta alguna canción dejarlo en comentarios. Siento que sea una entrada corta y sin imágenes pero es que como he dicho antes tengo una recuperación y otro examen esta semana asique os anticipo que a lo mejor el miércoles no hay entrada que posteriormente subiré el fin de semana. Y bueno geekers hasta la próxima entrada.
(Advertencia: la canción que este en el décimo puesto puede estar perfectamente en el primer puesto)
En el décimo puesto podemos encontrar un clasicazo de grupo, estoy hablando de Linkin Park, cualquier canción de este grupo tiene un puntito que te hace gritar con ella, por ejemplo como Numb, Crawling, Faint, In the end, y un largo etcétera.
En el noveno puesto, es un grupo que empecé a escuchar recientemente y es Bulls in the Bronx de Pierce the Veil, esta canción con ese sonido de guitarra me encanta.
En el octavo puesto tenemos aunque cualquier canción de este grupo me encanta tengo que darle el puesto a la canción que me hizo entrar en el mundillo del rock y es It´s my life de Bon Jovi , lo que yo he escuchado esta canción no es normal xD.
En el séptimo puesto y acercándonos a la mitad del top, tenemos a Misery loves my company de Three Days Grace, esta canción cuando la escuché me dejó sin palabras.
En el sexto puesto, por su significado la canción de A Day to Remember Life lesson learned the hard way, sin duda tiene mucha razón.
Ahora sí, en la mitad del top, In the end de Black Veil Brades, esta canción la encontré un día que estaba buscando esa misma canción pero de Linkin Park.
En el cuarto puesto y mi canción preferida de este grupo, Aerials de System of a Down, brutal.
Ya en el podio, con el tercer puesto y el bronce de este top tenemos a la canción Alone de Sleeping with Sirens, cuando escuché esta canción en serio flipé mucho.
En el segundo puesto y con la plata, tengo que decir una canción aunque todo lo que ha hecho este grupo me guste y por eso sea mi segundo grupo favorito, la primera canción que escuché de este grupo, es Bring me the Horizon Can yo feel my heart? Esta canción me parece brutal aunque también me encanta Empire o And the snakes start to sing que son otros dos temazos.
Ahora sí en la cúspide, en el primer puesto y con el oro de este top tenemos a cualquier canción de mi grupo preferido que es Avenged Sevenfold, todo lo que ha hecho este grupo me parece brutal y que ha ido evolucionando con el paso de los años (que por cierto para este año tienen previsto un nuevo disco que Matt Shadows dice que es algo que nos va a sorprender, si él lo dice será por algo). Así por poner un ejemplo Nightmare, This means war, Brompton Cocktail, y un muy largo etcétera.
Bueno geekers espero que os halla entretenido la entrada y si os gusta alguna canción dejarlo en comentarios. Siento que sea una entrada corta y sin imágenes pero es que como he dicho antes tengo una recuperación y otro examen esta semana asique os anticipo que a lo mejor el miércoles no hay entrada que posteriormente subiré el fin de semana. Y bueno geekers hasta la próxima entrada.
miércoles, 6 de enero de 2016
Los Regalos de Reyes
Hola geekers, como habréis leído en el texto y si sois de España habréis entendido de que estoy hablando y al ser el día de Reyes me apetecía hacer una entada temática diciendo que me han traído a mi.
En primer lugar en casa de mi abuela y con la excusa de que pasan por su casa la cabalgatas de los Reyes, recogí mi regalo ayer. Son unos botines negros de piel de Zara con el tacón ancho que se lleva.
Tras pasar la noche, en mi casa me han regalado un reloj de eslabones de colores oro rosa y plateado y unos lápices acuarelables de Faber Castell ya que como me estoy poniendo más en serio con el dibujo pues para ir poco a poco adquiriendo material bueno.
En casa de mi tía un maxi-collar de Sfera que es de color dorado y tiene coral y un celeste raro pero muy bonito.
En casa de mi otra abuela y una de las joyas de la corona, el Guitar Hero Live para la PS3 que sigo flipándolo cada vez que veo esa guitarra.
Y por último en casa de mi otra tía la trilogía del Corredor del Laberinto que llevaba tiempo esperándola.
Y a vosotros geekers, ¿os han traído lo que habíais pedido? Espero que sí, aunque esta entrada ha sido algo corta pero aprovecho para informaros que empezaré a subir dos entradas semanales, intentaré que sean los lunes y los miércoles ya que el 8 vuelvo otra vez a la rutina del instituto y empiezo a entrenar, si algún día fallo la entrada correspondiente estará en el fin de semana.
Y bueno geekers, hasta la próxima entrada.

Tras pasar la noche, en mi casa me han regalado un reloj de eslabones de colores oro rosa y plateado y unos lápices acuarelables de Faber Castell ya que como me estoy poniendo más en serio con el dibujo pues para ir poco a poco adquiriendo material bueno.
En casa de mi tía un maxi-collar de Sfera que es de color dorado y tiene coral y un celeste raro pero muy bonito.
En casa de mi otra abuela y una de las joyas de la corona, el Guitar Hero Live para la PS3 que sigo flipándolo cada vez que veo esa guitarra.
Y por último en casa de mi otra tía la trilogía del Corredor del Laberinto que llevaba tiempo esperándola.
Y a vosotros geekers, ¿os han traído lo que habíais pedido? Espero que sí, aunque esta entrada ha sido algo corta pero aprovecho para informaros que empezaré a subir dos entradas semanales, intentaré que sean los lunes y los miércoles ya que el 8 vuelvo otra vez a la rutina del instituto y empiezo a entrenar, si algún día fallo la entrada correspondiente estará en el fin de semana.
Y bueno geekers, hasta la próxima entrada.
domingo, 3 de enero de 2016
Tag del Anime.
Hola geekers, espero que estéis muy bien. Hoy os traigo un tag. Este tag lo vi hace poco en un vídeo de Nana del su canal personal Kowai Nana, ella junto con Germán llevan el canal de Rager Coffee (ambos canales me encantan porque suelen hablar de temas más frikis y como no tengo que verlos xD).
Sin más dilación os digo que tag es y como no siendo en mi blog, es el tag del Anime, comencemos.
1- ¿Cuál es tu anime favorito?
Es difícil de decir, pero sin duda por la nostalgia que me trae, lo enganchada que me ha tenido y siendo el anime que más veces me he revisto, es Dragon Ball (toda la saga excepto Dragon Ball super de la cual hablaré más adelante). Quien no ha visto este clasicazo del anime de manos de Akira Toriyama.
2- ¿Qué anime odias?
El que odio un poco es Inazuma Eleven, no se pero me recuerda a Oliver y Benji mezclado con técnicas, no se que tiene pero no me hace ninguna gracia.
3-¿Qué anime te ha hecho llorar?
Hay dos que me han tocado demasiado la patata y por supuesto me han hecho llorar, el primero me hizo llorar con uno de sus Ovas y es Tsubasa Crónicas de Sakura, puede ser de la nostalgia que me trae de Sakura Cazadora de Cartas o yo que se pero llorar cual magdalena. Y el segundo nada más escuchando su opening, lo que me hacia tener que saltármelo porque empezaba a llorar sin exagerar, estoy hablando de Sukitte Iinayo, es el típico anime romántico que la chica que no se relaciona con la clase se enamora del chico más amable y guapo del instituto, este anime tiene algo que me encanta.
4-¿Qué anime te ha hecho gritar de la emoción?
Para no repetirme con Dragon Ball, otro de los que me han hecho saltar de la silla y gritar han sido Akame ga Kill con sus luchas y muertes buah sin palabras y el otro con el final de la primera temporada de Tokyo Ghoul, cuando Kaneki coge y se revela (no es eso exactamente pero es para no hacer spoiler).
5-¿Qué chica de anime es la que te parece más sexy?
Por lo misteriosa y esa esencia de no saber que es lo que puede llegar a hacer o saber que es tengo que decir Yuuko de xxxHolic, y Margery - Daw de Shakugan no Shana, lo que impone esa pedazo de rubia.
6-¿Qué chico de anime es el más sexy?
Fuuuuf hay muchos, voy a decir tres.
El primero es Gohan en su forma liberada, que es cuando lucha contra Bu, es que no hay palabras, cuando lo veo así me quedo embobada.
El segundo es Sasuke de Naruto cuando ya es más mayorcito y utiliza una catana,
Y el último pero no menos importante Masamune de Sekaiichi Hatsukoi, este personaje aunque parezca que siempre está enfadado después tiene un lado muy tierno con el que me derrito.
(Como se nota que me gusta el pelo negro en los hombres jejejeje).
7- Anime que más veces te has visto.
Eso se me ha escapado en la primera pregunta, pero lo vuelvo a escribir Dragon Ball.
8- Anime que te gusta en secreto.
Tal vez sea por el género pero es Junjou Romantica.
9-Anime que más miedo te ha dado.
De momento, ninguno aguanto bastante bien aunque no suelo ver muchos de miedo.
10-Película de anime favorita.
El Castillo Ambulante sin duda, me encanta esta película del Estudio Ghibli.
11- Personaje con el que te sientas identificado.
Por su forma de ser, que aunque sea testaruda, cabezota, con carácter fuerte pero después es buena, me quedo sin duda con Tsunade de Naruto.
12-Mejor canción dentro de un anime.
Me quedo con Glassy Sky de Tokyo Ghoul, es un poco triste pero me encanta.
13-Anime con el que te hallas reído más.
Sin duda alguna por los momentos más WTF que tiene, es Tonari no Kaibutsu kun, lo mejor de todo es que me tenía que aguantar la risa por la noche para que mis padres no se dieran cuenta xD.
14-Anime más WTF que te hallas visto.
Es Bo Bo Bo sin duda porque a quien se le ocurre poner como poder el ataque de los cabellos nasales.
15-Primer anime de la infancia.
Pokemon y Digimon (después llegaron más como Yu Gi Oh, Oliver y Benji, Sakura Cazadora de Cartas y Dragon Ball entre otros).
Quien no quería ser de pueblo Paleta o ir al mundo digital.
16-Primer anime visto en internet.
El primero sin contar que me vi desde el principio Sakura Cazadora de Cartas habiéndomela visto, fue Tsubasa Crónicas de Sakura (el final es una mierda pero de eso puedo hablar en otra entrada).
17-Personaje favorito.
De pequeña era Goku, yo quería volar como él y hacer el kamehameha, y actualmente tengo dos Kakashi sensei, me parece un personaje con mucha carisma y potestad, y el segundo por el desparpajo que tiene es Haru Yoshida de Tonari no Kaibutsu kun.
18-Momento inolvidable del anime.
Me cuesta mucho decidirme, voy a decir tres uno por la risa que me causó y me causa al verlo es cuando Kakashi le hace la técnica milenaria a Naruto, cuando Goku se transforma en super saiyan 1 en esa pelea épica contra Freezer o cuando Tatsumi consigue su teigu en Akame ga Kill.
19-Tu mejor opening en japonés.
Si en japonés me quedo con el de xxxHolic por el aire misterioso que tiene que me encanta, y por la dureza que muestra el primero de Akame ga Kill.
Y por fin la última pregunta. 20- Momento más triste del anime.
El primero fue para mí el final de Dragon Ball Gt cuando se ve como Goku se marcha y yo como no te vallas por favor, cuando muere Leone o cuando Lubbock muere y no se puede declarar a Najenda.
Sin más dilación os digo que tag es y como no siendo en mi blog, es el tag del Anime, comencemos.
1- ¿Cuál es tu anime favorito?
Es difícil de decir, pero sin duda por la nostalgia que me trae, lo enganchada que me ha tenido y siendo el anime que más veces me he revisto, es Dragon Ball (toda la saga excepto Dragon Ball super de la cual hablaré más adelante). Quien no ha visto este clasicazo del anime de manos de Akira Toriyama.
2- ¿Qué anime odias?
El que odio un poco es Inazuma Eleven, no se pero me recuerda a Oliver y Benji mezclado con técnicas, no se que tiene pero no me hace ninguna gracia.
3-¿Qué anime te ha hecho llorar?
Hay dos que me han tocado demasiado la patata y por supuesto me han hecho llorar, el primero me hizo llorar con uno de sus Ovas y es Tsubasa Crónicas de Sakura, puede ser de la nostalgia que me trae de Sakura Cazadora de Cartas o yo que se pero llorar cual magdalena. Y el segundo nada más escuchando su opening, lo que me hacia tener que saltármelo porque empezaba a llorar sin exagerar, estoy hablando de Sukitte Iinayo, es el típico anime romántico que la chica que no se relaciona con la clase se enamora del chico más amable y guapo del instituto, este anime tiene algo que me encanta.
4-¿Qué anime te ha hecho gritar de la emoción?
Para no repetirme con Dragon Ball, otro de los que me han hecho saltar de la silla y gritar han sido Akame ga Kill con sus luchas y muertes buah sin palabras y el otro con el final de la primera temporada de Tokyo Ghoul, cuando Kaneki coge y se revela (no es eso exactamente pero es para no hacer spoiler).
5-¿Qué chica de anime es la que te parece más sexy?
Por lo misteriosa y esa esencia de no saber que es lo que puede llegar a hacer o saber que es tengo que decir Yuuko de xxxHolic, y Margery - Daw de Shakugan no Shana, lo que impone esa pedazo de rubia.
6-¿Qué chico de anime es el más sexy?
Fuuuuf hay muchos, voy a decir tres.
El primero es Gohan en su forma liberada, que es cuando lucha contra Bu, es que no hay palabras, cuando lo veo así me quedo embobada.
El segundo es Sasuke de Naruto cuando ya es más mayorcito y utiliza una catana,

(Como se nota que me gusta el pelo negro en los hombres jejejeje).
7- Anime que más veces te has visto.
Eso se me ha escapado en la primera pregunta, pero lo vuelvo a escribir Dragon Ball.
8- Anime que te gusta en secreto.
Tal vez sea por el género pero es Junjou Romantica.
9-Anime que más miedo te ha dado.
De momento, ninguno aguanto bastante bien aunque no suelo ver muchos de miedo.
10-Película de anime favorita.
El Castillo Ambulante sin duda, me encanta esta película del Estudio Ghibli.
11- Personaje con el que te sientas identificado.
Por su forma de ser, que aunque sea testaruda, cabezota, con carácter fuerte pero después es buena, me quedo sin duda con Tsunade de Naruto.
12-Mejor canción dentro de un anime.
Me quedo con Glassy Sky de Tokyo Ghoul, es un poco triste pero me encanta.
13-Anime con el que te hallas reído más.
Sin duda alguna por los momentos más WTF que tiene, es Tonari no Kaibutsu kun, lo mejor de todo es que me tenía que aguantar la risa por la noche para que mis padres no se dieran cuenta xD.
14-Anime más WTF que te hallas visto.
Es Bo Bo Bo sin duda porque a quien se le ocurre poner como poder el ataque de los cabellos nasales.
15-Primer anime de la infancia.
Pokemon y Digimon (después llegaron más como Yu Gi Oh, Oliver y Benji, Sakura Cazadora de Cartas y Dragon Ball entre otros).
Quien no quería ser de pueblo Paleta o ir al mundo digital.
16-Primer anime visto en internet.

17-Personaje favorito.
De pequeña era Goku, yo quería volar como él y hacer el kamehameha, y actualmente tengo dos Kakashi sensei, me parece un personaje con mucha carisma y potestad, y el segundo por el desparpajo que tiene es Haru Yoshida de Tonari no Kaibutsu kun.
18-Momento inolvidable del anime.
Me cuesta mucho decidirme, voy a decir tres uno por la risa que me causó y me causa al verlo es cuando Kakashi le hace la técnica milenaria a Naruto, cuando Goku se transforma en super saiyan 1 en esa pelea épica contra Freezer o cuando Tatsumi consigue su teigu en Akame ga Kill.
19-Tu mejor opening en japonés.
Si en japonés me quedo con el de xxxHolic por el aire misterioso que tiene que me encanta, y por la dureza que muestra el primero de Akame ga Kill.
Y por fin la última pregunta. 20- Momento más triste del anime.
El primero fue para mí el final de Dragon Ball Gt cuando se ve como Goku se marcha y yo como no te vallas por favor, cuando muere Leone o cuando Lubbock muere y no se puede declarar a Najenda.
viernes, 1 de enero de 2016
Reseña : Akame ga Kill
Hola geekers, feliz año lo primero de todo y hoy os traigo una reseña del anime Akame ga Kill.
Este anime me lo vi a mediados de verano pero lo recuerdo como si fuera ayer, ya que es tan intenso que me marcó, la verdad sea dicha. El escritor de este manga es Takahiro y el dibujo es obra de Tetsuya Tashiro, y el director es Tomoki Kobayashi. Este anime consta de 24 capítulos de aproximadamente 24 minutos de duración, consta también de tres openings y tres endings (a mi los que más me gustan son el primer opening y ending, pero para gustos colores).
Cada capítulo de este anime es mejor que el otro y el final no me lo esperaba pero aún así brutal.
La historia gira entorno a Tatsumi, un chaval de un pueblo que sale de este acompañado de dos de sus amigos a la ciudad a intentar hacerse famosos y ganar dinero para salvar a su pueblo de la miseria, hasta que son atacados por el camino y estos tres amigos se dispersan y Tatsumi logra llegar a la ciudad donde se encuentra con un niña rica y de buena apariencia o eso creía él, que le ofrece cobijo en su casa y pasada la noche esa casa es atacada por la banda Night Raid la cual pensaba Tatsumi que eran "los malos" o eso era lo creía hasta darse cuenta de lo que la niña quería hacerle y le había hecho a sus amigos... ¿Qué influencia tendrá la banda a partir de aquí sobre Tatsumi? ¿Se unirá a ella? En definitiva que hará y su batalla moral sobre la muerte de quienes le rodean. Esa respuestas la encontrareis en el anime el cual dejo muy recomendado para la gente que le guste la acción, el drama, con un sutil toque de romance, un poco de misterio, suspense y si señor gore y muchas batallas.
Bueno geekers eso es todo por esta entrada, espero que os halla gustado y si veis el anime o lo habéis decírmelo en comentarios y ahora si hasta la próxima entada.
Este anime me lo vi a mediados de verano pero lo recuerdo como si fuera ayer, ya que es tan intenso que me marcó, la verdad sea dicha. El escritor de este manga es Takahiro y el dibujo es obra de Tetsuya Tashiro, y el director es Tomoki Kobayashi. Este anime consta de 24 capítulos de aproximadamente 24 minutos de duración, consta también de tres openings y tres endings (a mi los que más me gustan son el primer opening y ending, pero para gustos colores).
Cada capítulo de este anime es mejor que el otro y el final no me lo esperaba pero aún así brutal.
Bueno geekers eso es todo por esta entrada, espero que os halla gustado y si veis el anime o lo habéis decírmelo en comentarios y ahora si hasta la próxima entada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)